Aves
Terrestre
Nativa
Phylloscopus sibilatrix (Bechstein, 1793)
Nombre:
Mosquitero silbador
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
12206
Taxonomía
- Autor: (Bechstein, 1793)
- Especie: Sibilatrix
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Passeriformes
- Familia: Phylloscopidae
- Género: Phylloscopus
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
NE
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
DD
Estado UICN (Península): DD (Datos insuficientes)
LC
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Se trata del mosquitero de mayor tamaño que puede observarse en nuestro territorio, aunque resulta muy escaso y solo se lo puede detectar en los pasos migratorios. Se diferencia del resto de sus congéneres por el color amarillo limón de la cara, la garganta y la parte superior del pecho, que contrastan con el vientre blanco y el dorso de tono verdoso. Posee, asimismo, patas claras y una lista superciliar amarilla muy patente.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Mosquitero silbador |
| Castellano | Mosquitero silbador |
| Catalán | Mosquiter xiulaire |
| Euskera | Txio txistularia |
| Gallego | Picafollas asubiador |
| Francés | Pouillot siffleur |
| Inglés | Wood Warbler |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Zonas boscosas de frondosas, coníferas y mixtos,no demasiado sotobosque.Migrac:arbolado variado,... |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Reproductor: < 100 parejas , muy pequeña. Mayor en migración. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Protección del hábitat. - Control de la caza ilegal. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España |
| UICN | DD (Datos insuficientes) | Península |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 283 | BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | |
| 376 | FERRER, X., A. MARTÍNEZ-VILLALTA y J. MUNTANER (1986): História natural dels països catalans. Vol. 12. Ocells. De. Enciclopedia Catalana. Barcelona. | |
| 613 | SÁEZ-ROYUELA, R. (1990): La guía Incafo de las aves de la Península Ibérica. Incafo. Madrid. | |
| 674 | ELÓSEGUI, J. (1985): Navarra. Atlas de aves nidificantes. Caja de Ahorros de Navarra. Pamplona. | |
| 1572 | COORDINADORA ORNITOLÓXICA D´ASTURIES (1996): Anuario ornitológico. El Draque, 1: 53-102. | |
| 2068 | GARCÍA-SÁNCHEZ, E. (1989) Mosquitero silbador, dato de cría en Asturias. Ardeola, 36: 261. | |
| 2481 | HERRERA, C. (1974) Una localidad de cría de mosquitero silbador en el Pirineo, Ardeola, 20: 374-375. | |
| 2739 | LORENTE-VILLANUEVA, L. (1994) Mosquitero silbador. En SEO-Aragón (edit.): Rocín. Anuario Ornitológico de Aragón 1991-92, pp. 54. SEO Zaragoza. | |
| 4358 | YEATMAN-BERTHELOT, D. & G. JARRY (1994): Nouvel atlas des oiseaux nicheurs de France, 1985-1989. Société Ornithologique de France. Paris. |