Reptiles
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Chalcides mauritanicus (Duméril & Bibron, 1839)
																	
										Nombre:
																					Eslizón de Orán
																			
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										11695
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: (Duméril & Bibron, 1839)
 - Especie: Mauritanicus
 - Reino: Animalia
 - División o Filo: Chordata
 - Clase: Reptilia
 - Orden: Squamata
 - Familia: Scincidae
 - Género: Chalcides
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): EN (En peligro)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Especie de aspecto vermiforme, de extremidades muy reducidas que delatan un comportamiento excavador en los medios arenosos en los que se le encuentra.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002.
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Eslizón de Orán | 
| Inglés | Two-fingered Skink | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Su área de distribución, además de discontinua, está restringida a una estrechísima franja litoral mediterránea situada entre la península del cabo de Tres Forcas y las inmediaciones de la capital argelina, donde se han dado las citas más orientales (DOUMERGUE, 1901; BONS & GENIEZ, 1996). Era relativamente común en la desembocadura del Río Muluya, pero últimamente las observacione en esta zona son escasas y difíciles de obtener (S. FAHD, obs, per); falta en el pequeño archipiélago de Chafarinas, situado justo en frente. La única localidad española de la especie está localizada en el extremo sur del territorio melillense, en una zona conocida como La Hípica. De allí procede una cita antigua (Colección de la Estación Biológica de Doñana), y otra más reciente citada por MATEO (1997).  | 
											Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. | 
| Hábitat | Especie psammófila.  | 
											Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. | 
| Presiones y amenazas | Localización muy puntual.  | 
											Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | EN (En peligro) | Mundial | 
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 
| id ref | Referencia | Direcciones | 
|---|---|---|
| 4436 | PLEGUEZUELOS J. M., R. MÁRQUEZ y M. LIZANA, (eds.) 2002. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetologica Española (2ª impresión), Madrid, 587 pp. | |
| 5425 | Sánchez-Vialas, A., Buckley, D., Recuero, E., Martínez-Freiría, F., Velo-Antón, G., Bisbal-Chinesta, J., & Martínez-Solano, I. (2024). Species list of the Spanish herpetofauna: an update. Basic and Applied Herpetology, 38, 5-23. | https://ojs.herpetologica.org/index.php/bah/article/view/300 |