Sierra de Los Canalizos ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) / Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial | 
|---|---|---|---|
| Castilla-La Mancha | Terrestre | 1997 | 26.013,42 ha | 
Descripción
Macizos montañosos ubicados en la Comarca de los Montes de Ciudad Real, constituidos por conjuntos montanos compactos y de complicada organización topográfica, cuyas cimas no suelen presentar formas afiladas, sino extensos espacios culminantes, en ocasiones suavemente ondulados. En cuanto a la litología, las rocas pertenecen, por un lado, al final de la era Arcaica o Precámbrico superior (pizarras, areniscas y conglomerados) y al comienzo de la era Primaria o Paleozoico (cuarcita amoricana del tramo inferior del Ordovícico, que es la roca en que se labran las crestas más abruptas, y una serie pizarrosa con intercalaciones de bancos areniscosos, perteneciente al Ordovícico medio y superior). Por otro lado, están presentes materiales sedimentarios de finales del Terciario (depósitos detríticos compuestos por cantos de cuarcita y arenas y arcillas que tapizan las depresiones de la zona y que se conocen como "rañas"), y derrubios o coluviones del Cuaternario, que son depóditos de cantos muy poco o nada empastados en un sedimento arcilloso o arenoso, que se derraman por las laderas de las sierras, siendo el soporte de una rica e interesante vegetación. En ciertos sectores, se trata de un pedregal suelto, que potencia el desarrollo vegetal debido a la mayor retenión de humedad de estos depósitos de pedriza.. 
Normativa
SIN NORMATIVA
| Código | Nombre del Hábitat | 
|---|---|
| 11497 | Aguas oligotróficas con un contenido de minerales muy bajo de las llanuras arenosas (Littorelletalia uniflorae) | 
| 11501 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition | 
| 11503 | Estanques temporales mediterráneos | 
| 11509 | Ríos, de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho-Batrachion | 
| 11514 | Brezales húmedos atlánticos de zona templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix | 
| 11515 | Brezales secos europeos | 
| 11524 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. | 
| 11529 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | 
| 11538 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea | 
| 11540 | Dehesas perennifolias de Quercus spp. | 
| 11541 | Prados con molinias sobre sustratos calcáreos, turbosos o arcillo-limónicos (Molinion caeruleae) | 
| 11542 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion | 
| 11549 | «Mires» de transición | 
| 11557 | Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos | 
| 11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica | 
| 11572 | Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia | 
| 11576 | Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica | 
| 11577 | Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis | 
| 11579 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba | 
| 11581 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos(Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) | 
| 11582 | Bosques de Olea y Ceratonia | 
| 11583 | Alcornocales de Quercus suber | 
| 11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia | 
| Código | Nombre de la especie | 
|---|---|
| 6975 | Squalius alburnoides | 
| A091 | Aquila chrysaetos | 
| A215 | Bubo bubo | 
| A405 | Aquila adalberti | 
| A244 | Galerida cristata | 
| A136 | Charadrius dubius | 
| 1194 | Discoglossus galganoi | 
| A080 | Circaetus gallicus | 
| 1355 | Lutra lutra | 
| A073 | Milvus migrans | 
| A074 | Milvus milvus | 
| A079 | Aegypius monachus | 
| A030 | Ciconia nigra | 
| 1362 | Lynx pardinus | 
| A092 | Hieraaetus pennatus | 
| A053 | Anas platyrhynchos | 
| A210 | Streptopelia turtur | 
 
 
 
