Foces de Benasa y Burgui ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Comunidad Foral de Navarra
|
Terrestre | 1990 | 4.335,95 ha |
Descripción
La Sierra de Illón está formada por calizas y calcarenitas, que dan lugar a los relieves más elevados (Borreguil, 1420 m) y a foces como las de Burgui o Benasa cuando son atravesadas por los ríos; también existen sustratos flyschoides y margosos que puntualmente dan lugar a paisajes erosivos.
La mayor parte del área está ocupada por pinares de Pinus sylvestris. En las umbrías se refugian hayedos (Buxo-Fagetum, Scillo-Fagetum, Galio-Fagetum); en cotas más bajas y en solanas se encuentran robledales (Roso-Quercetum humilis) y carrascales (Spiraeo-Quercetum rotundifoliae) en los suelos más someros, especialmente en las foces. Al E de la foz de Burgui, en algunos barrancos, se encuentran abetales (Coronillo-Abietetum).
Bujedos, matorrales de Genista occidentalis y pastos del Bromion son las etapas de sustitución de estos bosques, y en zonas como la solana de Illón ocupan grandes superficies.
En el río Esca, a su paso por la foz de Burgui existen choperas prepirenaicas (Lathraeo-Populetum nigrae) y saucedas (Saliceto lambertiano-angustifoliae)..
Normativa
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11501 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition |
| 11507 | Ríos alpinos con vegetación leñosa en sus orillas de Salix elaeagnos |
| 11514 | Brezales húmedos atlánticos de zona templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix |
| 11520 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga |
| 11521 | Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.) |
| 11524 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. |
| 11537 | Prados secos semi-naturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia)(*Parajes con notables orquídeas) |
| 11557 | Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos |
| 11558 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica |
| 11566 | Hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus (Quercion robori-petraeae o Ilici-Fagenion) |
| 11569 | Hayedos calcícolas medioeuropeas del Cephalanthero-Fagion |
| 11574 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
| 11577 | Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis |
| 11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |
| 11593 | Bosques endémicos de Juniperus spp. |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| A072 | Pernis apivorus |
| A246 | Lullula arborea |
| A229 | Alcedo atthis |
| A076 | Gypaetus barbatus |
| A091 | Aquila chrysaetos |
| A215 | Bubo bubo |
| A255 | Anthus campestris |
| A338 | Lanius collurio |
| A244 | Galerida cristata |
| A082 | Circus cyaneus |
| A224 | Caprimulgus europaeus |
| A078 | Gyps fulvus |
| A080 | Circaetus gallicus |
| A085 | Accipiter gentilis |
| A379 | Emberiza hortulana |
| A236 | Dryocopus martius |
| A073 | Milvus migrans |
| A074 | Milvus milvus |
| A092 | Hieraaetus pennatus |
| A077 | Neophron percnopterus |
| A103 | Falco peregrinus ([including pelegrinoides]) |
| A346 | Pyrrhocorax pyrrhocorax |
| A302 | Sylvia undata |