Vés al contingut

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Sideritis laxespicata (Degen & Debeaux) Socorro, I. Tárrega & Zafra Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8339

Sinonimia

  • Sideritis endressii subsp. laxespicata (Degen & Debeaux) Heywood

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: (Degen & Debeaux) Socorro, I. Tárrega & Zafra
  • Especie: Laxespicata
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Lamiaceae
  • Género: Sideritis

Descripción

Sufrútice de 46-76 cm, con tallos pelosos; hojas de 10-35 x 4-14 mm, con tres a cinco dientes a cada lado, con pelos dispersos, las inferiores pecioladas; inflorescencia en verticilastros con ocho a 12 flores cada uno, brácteas de 12-20 x 18-26 mm, obovadas, anchas, con siete a 12 dientes a cada lado, espinosos; cáliz de 10-15 mm, peloso, con cinco dientes de 6-8 mm, con aristas; corola de 10 mm, con labio superior de color crema e inferior amarillo intenso.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Rabo de gato
Castellano Zahareña
Castellano Garranchillo
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En las sierras de Segura, Cazorla y Mágina, en Albacete y Jaén.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de junio a agosto.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive en matorrales y pinares sobre sustrato calizo, entre 650-1750 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

En Jaén se tomaba la infusión de la parte aérea para las digestiones pesadas y como antiulceroso interno, para la úlcera gastroduodenal. Se conoce por el nombre de garranchillo “porque se engancha”.

Inventario español de conocimientos tradicionales