Vés al contingut

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Phlomis herba-venti L. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7083

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: L.
  • Especie: Herba-venti
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Lamiaceae
  • Género: Phlomis
Phlomis herba-venti L.

Descripción

Es una hierba perenne con tallos ramificados, y hojas hasta de 20 cm, pecioladas, elípticas o lanceoladas, con brácteas como las hojas, pero sésiles. Flores en verticilastros con bractéolas lineares. Cáliz hasta 1,6 cm con largos dientes lineares; corola color púrpura.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano hierba del viento
Castellano Arrancavientos
Castellano Mosquero
Castellano Planta de las moscas
Castellano Siegavientos
Castellano aguavientos
Catalán ballestera
Inglés Cresta de Gallo
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En la región mediterránea y regiones esteparias del sur de Rusia y Asia. Dispersa por la Península Ibérica, excepto en el tercio oeste y la cornisa cantábrica. No vive en España insular.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de mayo a agosto.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive entre 30-1500 m en bordes de caminos y lugares incultos sobre sustratos básicos o arcillosos.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

En la Serranía de Cuenca las hojas se empleaban en infusión contra las diarreas. En Segovia usaban la planta verde para ahuyentar a las moscas, colgando un ramillete en la habitación, uso que seguramente dio origen a su nombre vernáculo.

Inventario español de conocimientos tradicionales