Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Lythrum junceum Banks & Sol.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6121
Sinonimia
- Lythrum graefferi Ten.
Taxonomía
- Autor: Banks & Sol.
- Especie: Junceum
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Myrtales
- Familia: Lythraceae
- Género: Lythrum
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Hierba perenne con hojas de 1-2 cm, de lineares a elípticas, sentadas, glabras, uninervias. Flores aisladas, axilares, con características manchas rojizas abajo, con apéndices cortos como los sépalos, más estrechos. Pétalos hasta de 7 mm, elípticos.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Hierba treinta nudos |
| Castellano | Treinta nudos |
| Castellano | vara florida española |
| Catalán | Centaura d’aigo |
| Mallorquín | Centaura d'aigo |
| Mallorquín | Blavet |
| Francés | Salicaire Jonc |
| Inglés | False Grass-poly |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En la región mediterránea, en casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares, más rara en el interior y hacia el norte y la región macaronésica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de mayo a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Se encuentra en pastos húmedos, hasta 3400 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Como se ha comentado al hablar de L. hyssopifolia, en La Gomera se ha citado el uso medicinal como diurético de L. hyssopifolia y L. junceum. Recibe el nombre de centaura en Menorca, aunque no se utiliza como medicinal. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |