Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Chenopodium vulvaria L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3555
Sinonimia
- Chenopodium vulvaria var. microphyllum Moq.
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Vulvaria
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Amaranthaceae
- Género: Chenopodium
Descripción
Es planta fétida, con fuerte olor a pescado, tendida o algo ascendente, grisácea, con ramas hasta de 60 cm, hojas de 0,5-4 cm, triangulares, enteras, blanquecinas, y semillas horizontales, de 1-1,3 mm, color pardo oscuro.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | vulvaria |
| Castellano | Hierbajo heyondo |
| Castellano | Meaperros |
| Castellano | Yerbajo jeyondo |
| Castellano | Cenizo |
| Castellano | sardinera |
| Catalán | blet pudent |
| Catalán | Pixacà |
| Euskera | Sabia |
| Valenciano | Sardineta |
| Valenciano | Sanguinaria |
| Valenciano | Herba pudenta |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En Europa y centro oeste de Asia, y por casi toda la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en medios ruderalizados y cultivos, hasta 1200 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Aunque la planta desprende un olor desagradable, las hojas se han consumido hervidas como verdura en Menorca. En Veterinaria popular, sus tallos y hojas se han usado para tratar afecciones digestivas del ganado en Zafra (Badajoz), como el dolor de barriga (mezclada con hierbabuena) y el venteo, dándoles a beber el cocimiento. Al igual que otras especies del género, donde vive puede ser considerado una mala hierba, como ocurre en Menorca. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |