Vés al contingut

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Centaurium quadrifolium (L.) G. López & C.E. Jarvis Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3358

Sinonimia

  • Centaurium quadrifolium (L.) G.López & C.E.Jarvis subsp. quadrifolium
  • Centaurium triphyllum (W. L. E. Schmidt) Melderis

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: (L.) G. López & C.E. Jarvis
  • Especie: Quadrifolium
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Gentianales
  • Familia: Gentianaceae
  • Género: Centaurium

Descripción

Presenta las hojas lineares o espatuladas, hasta con tres nervios, y lóbulos de la corola de menos de la mitad que el tubo.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Clavelina del campo
Castellano Hiel de la tierra
Castellano Hierba amargosa
Castellano Yerba amargosa
Castellano Yerba margosa
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Se encuentra en el suroeste de Europa, y en la mitad este de la Península Ibérica e Islas Baleares. No vive en Canarias.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de abril a agosto.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Centaurium quadrifolium vive en bosques, claros de matorral y pastizales secos en sustratos básicos hasta 2000 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

Existe un consenso muy amplio sobre los usos de estas plantas, entre los que destacan los referidos a la medicina popular, donde gozan de gran reputación como plantas digestivas y aperitivas y en el tratamiento de enfermedades del hígado, metabólicas y de estados febriles. Sus usos se conocen en casi todas las regiones españolas, pero sobre todo en las mediterráneas. Es especialmente conocido su amargor, al que aluden muchos de sus nombres populares y se vinculan gran parte de sus usos.

Inventario español de conocimientos tradicionales