Plantas no vasculares
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Scapania verrucosa Heeg
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										12390
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: Heeg
 - Especie: Verrucosa
 - Reino: Plantae
 - División o Filo: Marchantiophyta
 - Clase: Jungermanniopsida
 - Orden: Jungermanniales
 - Familia: Scapaniaceae
 - Género: Scapania
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): EX (Extinto)
Descripción
Hepática foliosa de color verde amarillento a pardusco. Cutícula de los filidios papilosa. Quilla recta o poco arqueada. Lóbulo ventral decurrente y dentado. Trígonos pequeños o ausentes. Células marginales de los filidios de 10 a 20 μm de ancho con las paredes gruesas. Propágulos angulares, bicelulares y parduscos. Planta calcífuga.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Solo hay una cita peninsular. Especie de distribución alpina disyunta: Pirineos, Alpes, Cárpatos, Turquía, Himalaya, China, Siberia.  | 
											Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 | 
| Ciclo vital | Vegetativa por propágulos. Tiempo de generación: Ciclo medio, 6-10 años.  | 
											Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 | 
| Hábitat | Rocas o taludes rocosos ácidos y sombríos de alta montaña (1.800 m).  | 
											Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 | 
| Presiones y amenazas | Fragilidad: Taludes rocosos de un riachuelo del cual se han alterado sus márgenes.  | 
											Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 | 
| Comportamiento/Etología | Estrategia vital: Colonizadora.  | 
											Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 | 
| Estado de amenaza | Una población presumiblemente extinta por alteración del hábitat. La población se encuentra en una zona sin ningún tipo de protección, en un riachuelo muy próximo a la estación de ferrocarril, donde ha sido retirada la vegetación.  | 
											Atlas y Libro Rojo de los briófitos amenazados de España. 2012 | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | EX (Extinto) | España | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| En Peligro de Extinción | Catálogo de flora amenazada de Cataluña | Resolución AAM/732/2015, de 9 de abril, por la que se aprueba la catalogación, descatalogación y cambio de categoría de especies y subespecies del Catálogo de flora amenazada de Cataluña. | 
| id ref | Referencia | Direcciones | 
|---|---|---|
| 4433 | R. Garilleti & B. Albertos (Coord.) 2012. Atlas y Libro Rojo de los Briófitos Amenazados de España. Ed. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Madrid, 288 pp. |