Aves
Terrestre
Nativa
Phylloscopus trochilus (Linnaeus, 1758)
Nombre:
Mosquitero musical
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
12337
Taxonomía
- Autor: (Linnaeus, 1758)
- Especie: Trochilus
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Passeriformes
- Familia: Phylloscopidae
- Género: Phylloscopus
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (Península): DD (Datos insuficientes)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Presenta gran parecido con otros congéneres, especialmente los mosquiteros común e ibérico, de los que se diferencia por poseer el pico y las patas pálidos, las listas faciales más marcadas —con una lista superciliar muy patente—, las partes inferiores más amarillas y el dorso de un tono verdoso más brillante.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Mosquitero musical |
| Castellano | Mosquitero musical |
| Catalán | Mosquiter de passa |
| Euskera | Txio horia |
| Gallego | Picafollas musical |
| Francés | Pouillot fitis |
| Inglés | Willow Warbler |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Bosques abiertos de frondosas, robledales, hayedos,castañares,arbustos,a media altura, media altura... |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Reproductor: Mínimo 60 parejas (2003). |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Sería necesario determinar el carácter habitual o esporádico de su reproducción, así como su cuantía y selección de hábitat. - Protección del hábitat. - Control de la caza ilegal. - Control del uso de plaguicidas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NT (Casi amenazado) | España |
| UICN | DD (Datos insuficientes) | Península |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 535 | NOVAL, A. (1986) Guía de las aves de Asturias. Noval ed. Gijón. | |
| 674 | ELÓSEGUI, J. (1985): Navarra. Atlas de aves nidificantes. Caja de Ahorros de Navarra. Pamplona. | |
| 929 | ARCE, F. (2003): Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus). En: Marti y del Moral (Eds.): Atlas de las Aves reproductoras de España. DGCNA.SEO. Madrid. | |
| 989 | ASENSIO, B. & F. CANTOS (1989) La migración postnupcial de Phylloscopus trochilus en el Mediterráneo occidental. Ardeola, 36: 61-71. | |
| 2307 | GRANDÍO, J. & J. BELZUNCE (1987) Migración postnupcial de carriceros (gén. Acrocephalus) y otros paseriformes típicos de carrizal en el Valle de Jaizubia (Guipúzcoa). Munibe, 39: 81-94. |