Invertebrados
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Agabus picotae Foster & Bilton, 1997
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										11983
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: Foster & Bilton, 1997
 - Especie: Picotae
 - Reino: Animalia
 - División o Filo: Arthropoda
 - Clase: Insecta
 - Orden: Coleoptera
 - Familia: Dytiscidae
 - Género: Agabus
 
Descripción
Coleóptero acuático nadador. Tamaño medio (8,2-8,6 mm). Externamente es muy próximo a Agabus heydeni, del que se diferencia por el mayor tamaño y por tener el pene más corto y arqueado.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Suroeste Ibérico. La única cita en España corresponde a la provincia de Huelva, en la Sierra de Aracena (D.T. Bilton com. per.).  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Hábitat | Especie lapidícola, típica de arroyos temporales y habitualmente poco caudal. Se ha encontrado en las zonas más someras, también bajo piedras en lechos graníticos húmedos con grandes cantos rodados.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Ecología de poblaciones | Se trata de una especie muy rara con poblaciones con una densidad muy baja.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Medidas de conservación | Ordenación y regulación de la actividad agrícola.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Presiones y amenazas | Principalmente los relacionados con la actividad agrícola y la sobreexplotación de acuíferos.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Estado de amenaza | Presenta un grado de vulnerabilidad alto (9).  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |