Aves
Terrestre
Nativa
Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Nombre:
Papamoscas cerrojillo
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11483
Taxonomía
- Autor: (Pallas, 1764)
- Especie: Hypoleuca
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Passeriformes
- Familia: Muscicapidae
- Género: Ficedula
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (Península): LC (Preocupación menor)
Descripción
Es un paseriforme de pequeño tamaño, cuerpo compacto, cabeza ancha y pico fino. Fuera de la época de reproducción no hay diferencias entre los sexos en lo que al plumaje se refiere, ya que ambos lo poseen de color pardo claro por el dorso y blanco ocre en las partes inferiores. Los ojos, las patas y el pico son negros. En primavera, los machos adquieren un plumaje nupcial negro o marrón muy oscuro en las partes superiores, con una llamativa mancha blanca en la frente y un extenso panel blanco en las alas. Las partes inferiores se aclaran hasta adquirir un color blanco puro. A menudo queda algún resto de plumaje pardo en la cabeza o en las coberteras del hombro. Los jóvenes recién salidos del nido, por su parte, presentan un plumaje, en general, muy moteado de marrón claro y pardo, con aspecto escamoso.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Papamoscas cerrojillo |
| Castellano | Papamoscas cerrojillo |
| Catalán | Mastegatatxes |
| Euskera | Euli-txori beltza |
| Gallego | Papamoscas negro |
| Francés | Gobemouche noir |
| Inglés | European Pied Flycatcher |
| Inglés | Pied Flycatcher |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Zonas boscosas,de caducifolios, robles,hayas,pinares de altura,sotos espesos.Migrac:muy repartido,. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Reproductor: 130.000-350.000 parejas (1997). |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Conservación del hábitat, especialmente de nidificación. - Control de la caza ilegal. - Colocación de nidos artificiales en bosques y frutales que tengan árboles sin huecos, manteniendo un control y mantenimiento adecuados de las cajas. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Península |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 587 | POTTI, J. (1985) Las comunidades de aves del Macizo de Ayllón. Tesis doct. Univ. Compl. Madrid. | |
| 621 | SÁNCHEZ, A. (1991) Estructura y estacionalidad de las comunidades de aves en la Sierra de Gredos. Ardeola, 38: 207-231. | |
| 645 | SEO (edit.) (1991) Monográfico caza de paseriformes. La Garcilla, 80-81: 1-58. | |
| 1624 | CURIO, E. (1959) Beobachtumgen am Halbringschnápper Ficedula semitorquata in macedonischen Brutgebiet. J. Ornit. 100: 176-209. | |
| 2701 | LOPEZ, D. (2003): Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca). En: Marti y del Moral (Eds.): Atlas de las Aves reproductoras de España. DGCNA.SEO. Madrid. | |
| 2761 | LUNDBERG, A. & R. ALATALO (1992) The Pied Flycatcher. T. & AD Poyser. Londres. | |
| 3525 | POTTI, J. & S. MERINO (1994) Depredación sobre aves insectívoras en cajas nido. Algunas implicaciones para el manejo y conservación de sus poblaciones y el diseño de los nidales. XII Jornadas Ornitológicas Españolas. SEO. Almería. Póster inédito. | |
| 3526 | POTTI, J. & S. MONTALVO (1990) Ocupación de áreas con nidales por el Papamoscas cerrojillo. Ardeola, 38: 207-231. |