Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Anthemis cotula L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9810
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Cotula
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Anthemis
Descripción
Hierba anual, hasta de 60 cm, con hojas pinnatisectas de segmentos lineares, capítulos de 1,5-2,5 cm de diámetro, y aquenios de 1,2-1,6 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Manzanilla montés |
| Castellano | Magaza |
| Castellano | Manzanilla borde |
| Castellano | Manzanilla casera |
| Castellano | Manzanilla de burro |
| Castellano | Mardieza |
| Castellano | Margaritas |
| Castellano | Margasa |
| Castellano | Magarza |
| Catalán | Camamilla pudenta |
| Gallego | Margaza |
| Gallego | Gamarza |
| Altoaragonés | Manzanilla salvaje |
| Mallorquín | Camamilla borda |
| Valenciano | Manzanilla |
| Valenciano | Camamilla |
| Valenciano | Manzanilla romana |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en toda Europa, oeste de Asia y región mediterránea. En casi toda España. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de mayo a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en lugares baldíos, hasta 1600 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se ha empleado para la fabricación de licores y se incluye en la mezcla de hierbas con las que se elabora la ratafía en Ventalló (Gerona). En Valdepeñas de Jaén se considera alimento para el ganado. La decocción de la parte aérea florida, mezclada con aceite de oliva, se le daba al ganado vacuno en caso de indigestión en el Pallars (Lérida). Para aclarar y dar brillo al pelo rubio, se usaba el agua del cocimiento de esta planta en Monfragüe (Cáceres). En la provincia de Salamanca era considerada una mala hierba de cultivos, mientras que en Menorca se ha cultivado como planta aromática en jardines. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |