Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Thymelaea velutina (Cambess.) Endl.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8892
Taxonomía
- Autor: (Cambess.) Endl.
- Especie: Velutina
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Thymelaeaceae
- Género: Thymelaea
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): VU (Vulnerable)
Descripción
Pequeño arbusto, hasta de 50 cm, con hojas de 5-10 x 2,5-3 mm, ± imbricadas, espatuladas, algo carnosas, densamente tomentosas. Inflorescencia en fascículos axilares, con 2-3 flores, y hasta 12 brácteas imbricadas, unisexuales, de 3,3-6 mm, ± tubulares, con sépalos de 1-1,8 mm. Frutos dimorfos, en forma de nuez, de 2,3-4,5 mm, ovoide, y en forma de baya, de 4-6,5 mm, elipsoidal, de color amarillo, con semillas de 2,2-2,5 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | torbisco blanco |
| Catalán | Herba de cotó |
| Catalán | Herba seca |
| Catalán | bufalaga velutina |
| Mallorquín | Herba peluda |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En las Islas Baleares, en Mallorca y Menorca. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de febrero a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en roquedos litorales y arenas, o en roquedos calizos, hasta 1430 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Solo se han recogido nombres populares en Menorca, pero ningún uso. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | Mundial |