Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Stellaria neglecta Weihe
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8642
Sinonimia
- Stellaria media subsp. cupaniana sensu Cadevall
- Stellaria media subsp. major Arcang.
Taxonomía
- Autor: Weihe
- Especie: Neglecta
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Caryophyllaceae
- Género: Stellaria
Descripción
Es anual, hasta de 50 cm, con hojas hasta de 4 x 3 cm, ovadas o redondeadas, agudas, con flores con sépalos 4,5-6,5 mm y pétalos aproximadamente del mismo tamaño, diez estambres y semillas 1,2-1,7 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Pamplinas |
| Gallego | Herba paxareira |
| Gallego | Pamplina |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en Eurasia y el norte de África. Dispersa por España peninsular e Islas Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en herbazales nitrófilos, hasta 1400 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Cabañeros se ha utilizado para alimentar a los guarros, cocida y amasada con harina. Asimismo, esta planta era picoteada con avidez por las gallinas, sobre todo las de una raza autóctona casi desaparecida denominada zara. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |