Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Karpatiosorbus latifolia (Lam.) Sennikov & Kurtto Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8564

Sinonimia

  • Sorbus latifolia (Lam.) Pers.

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: (Lam.) Sennikov & Kurtto
  • Especie: Latifolia
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Rosales
  • Familia: Rosaceae
  • Género: Karpatiosorbus

Estado legal y de conservación

VU

Estado UICN (Mundial):  VU (Vulnerable)

Descripción

Es de menor talla, hasta de 10 m, con hojas orbiculares con tres a cinco lóbulos laterales.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Mostajo
Castellano Serbal de hoja ancha
Castellano Mosto
Castellano Serbal
Castellano Mostajal
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En casi toda Europa, más frecuente en el oeste y sur. En la Península Ibérica se encuentra en el nordeste y el centro. No está en España insular.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece en mayo y junio.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive en robledales o en bosques de ribera entre 500-1000 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

Sus frutos se han consumido crudos en varias localidades de Salamanca. En la festividad de Los Santos se recogían ya maduros, cuando alcanzaban un tono amarillo intenso, se dejaban secar y que “se pusieran borrachos”, para tomarlos en invierno. A veces también se tostaban, adquiriendo un color rojizo, lo que les daba buen sabor. Se cree que un abuso en su consumo puede producir estreñimiento y que sus semillas producen gases.

En la localidad salmantina de Villasrubias, en la mañana de San Juan, se enramaban las ventanas de las mozas con la “rueca de mostaju” y les entonaban este canto “Levanta niña temprano / a dali los güenos días / al galán que puso el ramu”.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN VU (Vulnerable) Mundial