Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sideritis romana L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8350
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Romana
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Sideritis
Descripción
Hierba anual, de 1,5-36 cm, con tallos simples o ramificados, con pelos sedosos y otros glandulíferos; hojas de 10-40 x 3-14 mm, obovadas o elípticas, con cuatro o cinco dientes arriba, pelosas; inflorescencia en verticilastros de dos a seis flores cada uno, brácteas como las hojas; cáliz de 6-9 mm, con pelos sedosos, con cinco dientes, el superior mucho más ancho, de 3,5-5 mm, los otros cuatro de 2-2,8 mm; corola de 8-9 mm, de color blanquecino o crema, a veces rosado.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | zahareña velluda |
| Catalán | Espinadella borda |
| Catalán | Espinadella petita |
| Valenciano | Te salvaje |
| Valenciano | Te salvatge |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en la región mediterránea y en España en las provincias litorales desde Gerona a Sevilla, adentrándose por los valles del Ebro y del Guadalquivir. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en matorrales y baldíos sobre sustratos básicos, entre 30-1100 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En algunos pueblos de Castellón se ha utilizado la parte aérea en forma de tisana como depurativa, hipotensora y antiinflamatoria. También se considera digestiva y carminativa. Como antiinflamatoria se ha empleado igualmente por vía externa, aplicándose en baños dérmicos o en compresas empapadas sobre las zonas contusionadas o afectadas por cualquier tipo de inflamación. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |