Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sideritis ilicifolia Willd.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8333
Sinonimia
- Sideritis ilicifolia subsp. cardoana Obón & Rivera
- Sideritis spinulosa subsp. ilicifolia (Willd.) O. Bolòs & Vigo
Taxonomía
- Autor: Willd.
- Especie: Ilicifolia
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Sideritis
Descripción
Sufrútice de 30-52 cm, tallos con pelos largos dispersos; hojas de 22-45 x 6-8 mm, lanceoladas, con dientes y ápice espinosos, pelosas; inflorescencia en verticilastros con 10-14 flores cada uno, brácteas de 8-12 x 12-16 mm, con seis o siete dientes espinosos a cada lado, glabras; cáliz de 8-9 mm, con pelos tectores y glandulíferos, y pelos por dentro en la garganta, con cinco dientes de 4-4,5 mm; corola de 8-9 mm, de color amarillo.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Rabo de gato |
| Catalán | Herba de la pulmonia |
| Catalán | Herba del mal de panxa |
| Valenciano | Herba de mal de panxa |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Es endémica del noreste de España, sobre todo el valle del Ebro, en Aragón, Lérida, Tarragona y Castellón. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de junio a agosto. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en matorrales y tomillares sobre calizas o margas, de 200-1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En el municipio castellonense de Herbés se tomaba la infusión de la sumidad aérea dos o tres veces al día como digestivo y antiespasmódico; y en Zorita del Maestrazgo se utilizaba este mismo preparado por vía externa como vulnerario de heridas, aplicándose en baños dérmicos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |