Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sideritis endressii Willk.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8325
Sinonimia
- Sideritis hirsuta subsp. emporitana Cadevall
- Sideritis ruscinonensis Timb.-Lagr.
Taxonomía
- Autor: Willk.
- Especie: Endressii
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Sideritis
Descripción
Sufrútice de 19-39 cm, con tallos muy pelosos, los inferiores de color crema; hojas de 13-25 x 5-12 mm, con tres a cinco dientes a cada lado, con pelos dispersos; inflorescencia en verticilastros con seis a 12 flores cada uno, brácteas de 9-10 x 12-14 mm, ovadas, anchas, con siete u ocho dientes a cada lado; cáliz de 8-12 mm, con pelos largos, y cinco dientes de 4-6,5 mm, a veces recurvados; corola de 9-9,5 mm, de color amarillo.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Valenciano | Herba de sant antoni |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Vive en la región litoral del sur de Francia y del noreste de España, en Gerona, Barcelona y Tarragona. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Se encuentra en coscojares y matorrales, o en bordes de cultivo, en general sobre sustratos básicos, entre 20-650 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En la Selva de Mar (Gerona), la parte aérea florida se preparaba en tisana y se tomaba durante un novenario para bajar la tensión y para la circulación. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |