Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Rubus radula Weihe
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7611
Sinonimia
- Rubus genevieri auct., p.p.
Taxonomía
- Autor: Weihe
- Especie: Radula
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Rosales
- Familia: Rosaceae
- Género: Rubus
Descripción
Zarzas con turiones arqueado-decumbentes de sección angulosa, pelosos, con glándulas estipitadas rojizas y cerdas glandulíferas hasta de 2 mm; aguijones de 5-8 mm, rectos o algo curvados. Hojas con cinco folíolos, haz casi glabro y envés tomentoso con pelos estrellados. Pétalos de 11-13 mm, blancos. Anteras y carpelos glabros.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Mora ligerita |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en el oeste y centro de Europa; disperso en las sierras del norte, oeste y centro de la Península Ibérica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de junio a agosto. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en claros y orlas de bosque sobre sustrato silíceo, entre 1000-1700 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se ha citado el consumo de sus moras en la Sierra Norte de Madrid, destacando su temprana maduración. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |