Plantas vasculares
Terrestre
No nativa
Medicago sativa L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
No nativa
    Identificador:
6239
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Sativa
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Medicago
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Hierba perenne, de 30-90 cm, con tallos herbáceos, muy ramificada, pelosa. Hojas trifoliadas, pecioladas, con folíolos de 10-15 x 1,5- 4,5 mm, obovados, con dientes en el tercio superior. Inflorescencias en racimos axilares con 10-30 flores, estas con pedicelo de 3,5 mm; cáliz de 4-5,5 mm, con cinco dientes más largos que el tubo. Corola de 7-8 mm, de color violeta. Fruto de 4-8 mm de diámetro, con dos o tres espiras abiertas, negro cuando maduro.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Alfalce bordo |
| Castellano | Alfalfa |
| Castellano | Alfalfa silvestre |
| Castellano | Alfalfa silvestre |
| Castellano | Alfauce |
| Castellano | Alfance |
| Castellano | Alfalce |
| Castellano | Alfalfe |
| Castellano | Alfalfel |
| Castellano | Alfalz |
| Castellano | Alfarfa |
| Castellano | Alholva |
| Castellano | Almierca |
| Castellano | Almiergas |
| Castellano | Amelca |
| Castellano | Amelgas |
| Castellano | Arfarfa |
| Castellano | Arnelga |
| Castellano | Carretón |
| Castellano | Carretón borde |
| Castellano | Farfa |
| Castellano | Miajera |
| Castellano | Mielca |
| Castellano | Mielga |
| Castellano | Mielgas |
| Castellano | Mierga |
| Castellano | Miergas |
| Castellano | Mierpes |
| Castellano | Probayernos |
| Castellano | Rnielga |
| Castellano | Sortija |
| Castellano | Alfaz |
| Castellano | Afalfa |
| Castellano | Alfal |
| Catalán | Alfals |
| Catalán | Aufals |
| Catalán | Melques |
| Catalán | Sanfuién |
| Catalán | Trèvol de bolla |
| Catalán | Ufals |
| Catalán | Userda |
| Altoaragonés | Mielcas |
| Altoaragonés | Mieicón |
| Altoaragonés | Alfatz |
| Altoaragonés | Amielcas |
| Altoaragonés | Atfauce |
| Mallorquín | Anfals |
| Mallorquín | Anfals de bou |
| Mallorquín | Anfals de fulla grossa |
| Mallorquín | Anfals de fulla petita |
| Mallorquín | Anfals d'hivern |
| Mallorquín | Anfaus |
| Mallorquín | Alfals de bou |
| Mallorquín | Alfals de fulla grossa |
| Mallorquín | Alfals de fulla petita |
| Mallorquín | Alfals d'hivern |
| Valenciano | Herba fals |
| Valenciano | Melga |
| Valenciano | Zarza |
| Valenciano | Herba d'alfals |
| Valenciano | Herba alfals |
| Valenciano | Herba |
| Latín | Merga |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Oriunda del este de la región mediterránea, se encuentra por todo el mundo; en España en todo el territorio peninsular e insular. Se cultiva frecuentemente y se asilvestra pudiendo convivir formas cultivadas, silvestres y asilvestradas. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece durante todo el año. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Se encuentra en campos de cultivo y baldíos, hasta 2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | La alfalfa sigue siendo utilizada de forma amplia como planta forrajera. Sus cualidades nutritivas y riqueza en vitaminas y minerales favorecen también su utilización en alimentación humana. Además, muchas de sus aplicaciones medicinales siguen estando vigentes en la fitoterapia actual. Otras especies del género Medicago, frecuentemente denominadas carretón o trébol carretón, se citan fundamentalmente por su interés para la alimentación animal. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel
- - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. de Ordesa y Monte Perdido
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera
- - Listado de especies alóctonas susceptibles de competir con las especies silvestres autóctonas, alterar su pureza genética o los equilibrios ecológicos