Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Lythrum tribracteatum Spreng. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6126

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: Spreng.
  • Especie: Tribracteatum
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Myrtales
  • Familia: Lythraceae
  • Género: Lythrum

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Es anual, hasta de 30 cm, con tallos enraizantes, y hojas hasta de 1 cm, lineares, con flores axilares, aisladas, y cáliz hasta de 5 mm, cilíndrico, con corola de 3 mm y cinco o seis estambres no exertos.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Alheli Silvestre
Castellano Alhelí silvestre
Francés Lythrum à Ttrois Bractées
Inglés Threebract Loosestrife
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En la región mediterránea y en la Península Ibérica salvo en gran parte del tercio norte. No se encuentra en España insular.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de julio a septiembre.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive en lugares temporalmente encharcados, hasta 1500 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

En el Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se utiliza el llamado alhelí silvestre como ornamental por su parecido con las flores del alhelí.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial