Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Genista valentina (Spreng.) Steud.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4929
Sinonimia
- Genista cinerea subsp. valentina (Willd. ex Spreng.) Rivas Mart.
Taxonomía
- Autor: (Spreng.) Steud.
- Especie: Valentina
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Genista
Estado legal y de conservación
LC
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Arbusto hasta de 1 m, muy ramificado, con ramas delgadas, de aspecto efedroide y hojas de 1-2,5 mm, caedizas; flores solitarias de 8-10 mm, amarillas, de estandarte glabro y quilla serícea; legumbre de 10-11 x 3-4 mm, serícea, con una a cuatro semillas de 2,1-2,3 mm, negras.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Toliaga |
| Castellano | Toliagas |
| Castellano | Retamol |
| Catalán | ginestell valencià |
| Latín | Genista |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Es un endemismo que se encuentra en el sudeste ibérico. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en matorrales basófilos, entre 100-700 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se ha usado como antiodontálgico y como remedio para los huesos fracturados y como combustible ligero y para chamuscar a los cerdos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Especie de interés especial | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Ley 9/1999, de 26 de mayo, de conservación de la Naturaleza. DOCM 40 de 12 de junio de 1999. |