Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Eryngium duriaei Boiss. Nombre:
Arzola
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4401

Sinonimia

  • Eryngium duriaei subsp. juresianum (M. Laínz) M. Laínz
  • Eryngium juresianum (M. Laínz) M. Laínz

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: Boiss.
  • Especie: Duriaei
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Apiales
  • Familia: Apiaceae
  • Género: Eryngium

Estado legal y de conservación

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

Descripción

Planta de más de metro y medio de altura, con uno a varios escapos terminados en inflorescencia cilíndrica. Hojas coriáceas, de borde recortado, denticulado y vulnerantes, las de la roseta basal casi planas y de borde poco recortado. Difiere de E. duriaei subsp. duriaei por sus hojas basales de borde muy recortado y superficie ondulada.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Gallego Arzola
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

NW peninsular. Dentro del ámbito de esta obra, está presente en la Serra do Xurés y de Santa Eufemia y Montes do Invernadeiro (Ourense), Serra do Candán (Pontevedra) y Montes do Pindo (A Coruña). También está presente en el Norte de Portugal y, de forma puntual, en el Centro.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Las poblaciones más estables en cuanto a sus rasgos morfológicos son las más occidentales. Hacia oriente aparecen individuos con caracteres intermedios respecto de Eryngium duriaei, llegando a convivir con ejemplares típicos de esta especie en la Serra do Invernadeiro. La dispersión de sus poblaciones parece estar favorecida por los incendios forestales, colonizando los suelos recién quemados siempre que estos sean algo profundos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Aunque puede adentrarse en el sotobosque de robledales supratemplados (Myrtillo-Quercetum roboris), prefiere suelos despejados por lo que coloniza las cunetas de pistas forestales de montaña y áreas recién quemadas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Existen algunas poblaciones, que presentan una fluctuación grande en el número de individuos entre años consecutivos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Parece necesaria la conservación de semillas en bancos de germoplasma, especialmente de las poblaciones más occidentales. Reforzamiento de las poblaciones de Candán e Invernadoiro.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

La población de la Serra do Candán está amenazada por presentar un número excesivamente bajo de individuos. La de la Serra do Invernadeiro parece hibridar con Eryngium duriaei subsp. duriaei. La vegetación de mayor porte puede desplazar sus poblaciones aunque consigue pervivir en ciertos ambientes nemorales.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Sus poblaciones están presentes en los P. Naturales de Baixa Limia-Serra do Xurés y Serra do Invernadoiro y en los LIC Serra do Candán y Carnota-Monte Pindo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Cunetas y taludes de pistas forestales, claros de matorral y orlas de robledales y bosques secundarios caducifolios.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN EN (En peligro) España
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.