Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Cytisus striatus (Hill) Rothm. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3945

Sinonimia

  • Cytisus patens L.

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: (Hill) Rothm.
  • Especie: Striatus
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Género: Cytisus
Cytisus striatus (Hill) Rothm.

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Arbusto de 1-3 m, con hojas trifolioladas hasta de 2,5 cm, y flores hasta de 2,5 cm, amarillas; legumbre hasta de 3 cm, con pilosidad algodonosa.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Escoba portuguesa
Castellano Xesta
Castellano Apiorno
Castellano Ehcoba
Castellano Ejcoba
Castellano Escoba amarilla
Castellano Escoba negral
Castellano Escobaeras
Castellano Escobera
Castellano Escoberas
Castellano Escobón
Castellano Escobones
Castellano Hiniesta
Castellano Iniesta
Castellano Retama amarilla
Castellano Escoba estriada
Gallego Piorno
Gallego Xesta blanca
Gallego Xesta branca
Gallego Xesta castiza
Gallego Negral
Gallego La negral
Altoaragonés Escoba
Latín Retama
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En la mitad oeste de la Península Ibérica y norte de África. No vive en España insular.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de abril a julio.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive en matorrales y claros de bosques de caducifolios y perennifolios, entre 30-1400 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

Las ramas se han empleado en determinadas construcciones en las Arribes del Duero para hacer “cohetes” o “bardos” (chozos, cuadras y cobertizos). Se utilizaban directamente a modo de escobas para conformar un techado único. En el Parque Nacional de Cabañeros se hacían escobas bastas para barrer las cuadras.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial
									
Estado legal Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Incluido Lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la reg. ultraperiférica de las islas Canarias y por el que se modifica el RD 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. BOE nº 77, de 30/03/2019. Plantas vivas (incluidas sus raíces), esquejes e injertos; micelios; Follaje, hojas, ramas y demás partes de plantas, sin flores ni capullos, y hierbas, musgos y líquenes, para ramos o adornos, frescos, secos, blanqueados, teñidos, impregnados o preparado