Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Cytisus arboreus (Desf.) DC.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3812
Sinonimia
- Cytisus arboreus subsp. arboreus
Taxonomía
- Autor: (Desf.) DC.
- Especie: Arboreus
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Cytisus
Estado legal y de conservación
LC
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Arbusto de 1-3 m, con hojas trifolioladas hasta de 5 cm, y flores grandes, hasta de 2 cm, amarillas; legumbre hasta de 5 cm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Escobón |
| Catalán | Ginestell |
| Mallorquín | Ginestó |
| Valenciano | Ginesta borda |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En el tercio sur y nordeste de la Península Ibérica, sur de Francia y norte de África. No vive en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de enero a mayo. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en quejigar, entre 30-1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Los tallos eran utilizados en el Alt Empordà (Gerona) para cubrir las paredes de las barracas de los carboneros. También se hacían ramos con esta planta para decorar el interior de los hogares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |