Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3367
Sinonimia
- Centranthus calcitrapae subsp. calcitrapae
Taxonomía
- Autor: (L.) Dufr.
- Especie: Calcitrapae
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Dipsacales
- Familia: Caprifoliaceae
- Género: Centranthus
Descripción
Hierba anual, hasta de 70 cm, erecta; verde o rojiza, con hojas trinervias, enteras, de irregularmente dentadas a pinnatisectas, las basales pecioladas, las superiores progresivamente sésiles. Flores pequeñas, corola con tubo de 1-5,5 mm, con espolón o giba muy corto, hasta de 1 mm, de color rosado o blanquecino.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Milamores |
| Catalán | Pedrosa |
| Catalán | Roseta |
| Valenciano | Herba de paret |
| Valenciano | Herba roquera |
| Valenciano | Quina |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en la región mediterránea, y naturalizada en la región macaronésica; en casi toda la Península Ibérica, Islas Baleares y en las Islas Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en herbazales primaverales, en lugares más o menos nitrificados, hasta 1700 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Ha sido utilizada en Murcia como antialopécico y febrífugo. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |