Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Campanula rotundifolia L. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3011

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: L.
  • Especie: Rotundifolia
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Asterales
  • Familia: Campanulaceae
  • Género: Campanula

Descripción

Es perenne y rizomatosa, con hojas basales pecioladas, anchamente ovadas, cordiformes y las caulinares lanceoladas y sésiles, con corola hasta de 1,8 cm, ancha y con lóbulos cortos, de color azul violeta.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Campanillas
Catalán Campanetes blaves
Catalán Salsufragi
Catalán Salsufràgia
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En Europa y oeste de Asia. Dispersa por España peninsular. No vive en España insular.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece en julio y agosto.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive en fisuras de rocas y taludes hasta 2400 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

En el Montseny, donde está presente la subsp. rotundifolia, se conoce como salsufragi o salsufràgia y señalan que las partes aéreas son comidas por ovejas y toda clase de animales. Se utiliza la parte aérea como anticatarral y para rebajar la sangre, tomada en tisanas. Como anticatarral, la tisana puede ir acompañada de violetas (Viola canina L.) o de uña de gato (Tussilago farfara L.).

Inventario español de conocimientos tradicionales