Invertebrados
Terrestre
Nativa
Oulimnius perezi (Sharp, 1872)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
27524
Taxonomía
- Autor: (Sharp, 1872)
- Especie: Perezi
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Elmidae
- Género: Oulimnius
Descripción
Especie andadora de muy pequeño a pequeño tamaño (1,7-2,1 mm), con pronoto pardo muy oscuro y élitros generalmente de un pardo más claro. El escutelo bien patente y redondeado, junto a su tamaño y las carenas de pronoto y élitros, lo diferencia del resto de géneros ibéricos de la familia Elmidae. Muy parecido a O. tuberculatus, si bien no suelen coincidir geográficamente. Para la identificación fiable de la especie es necesario estudiar la genitalia masculina.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo ibérico propio del cuadrante noroeste, Sistema Central, Sistema Ibérico y Sistemas Prebéticos. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Hábitat | Aparece en arroyos de cabecera, en un amplio rango altitudinal, pero en general cerca del nacimiento, en sitios con aguas limpias y frías. Generalmente asociada a musgos. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Ecología de poblaciones | En aquellos sitios que reúnen sus requerimientos de hábitat puede llegar a aparecer de forma abundante. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Medidas de conservación | Aquellas orientadas a mantener los caudales naturales de los ríos y arroyos en que aparece, así como a evitar la degradación de la calidad de sus aguas, especialmente el control de la extracción de aguas subterráneas y los vertidos de aguas residuales y/o industriales. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Presiones y amenazas | Los relacionados con la desaparición de su hábitat. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Estado de amenaza | Presenta un grado de vulnerabilidad moderado (6). . |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |