Anfibios
Terrestre
Nativa
Bufo viridis balearica (Boettger, 1881)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
24310
Taxonomía
- Autor: (Boettger, 1881)
- Especie: Viridis
- Subespecie: Balearica
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Amphibia
- Orden: Anura
- Familia: Bufonidae
- Género: Bufo
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Sapo verde de Baleares |
| Catalán | Calapet verd |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Masas de agua en zonas cársticas de montaña, barrancos calizos, litoral arenoso. Altitud: 0-1000 m. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Escaso. En regresión. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Endemismo | Mallorca, Menorca e Ibiza. No se encuentra en ninguno de los islotes y aparece algún ejemplar esporádico en Formentera, debido al hombre. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas:- Protección del hábitat, conservación de los puntos de agua y mantenimiento de sistemas de riego tradicionales. - Se ha recomendado su cría en cautividad o en áreas especialmente protegidas. - Realización de un plan de conservación de la especie. - Desarrollo de investigaciones sobre la incidencia de pesticidas. - Creación de pasos para anfibios en carreteras. - Finalizar los inventarios de las localidades de cría que se encuentren inacabados.- Nuevas campañas de información y divulgación. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | España |
- - Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990
- - Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 278 | BLANCO, J. C. & J. L. GONZÁLEZ (1992): Libro Rojo de los Vertebrados de España. Colección Técnica. ICONA. Madrid. 714 pp. | |
| 507 | MEGIAS, R. & J. AGENGUAL (2000): Libro Rojo de los Vertebrados de las Baleares. Documents Tecnic de Conservació II, nº 8. Govern de les Illes Balears. | |
| 573 | PLEGUEZUELOS, J. M. (ed.). (1997): Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal. Monografía Tierras del Sur. Univ. Granada. Asoc. Herp. Esp. Granada. 542 pp. | |
| 578 | PLEGUEZUELOS, J.M., MARQUEZ, R., LIZANA, M. (eds.) (2002): Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente, Asoc. Herpetológ. Esp. 585 pp. | |
| 624 | SANCHÍZ, F. B. & R. ADROVER (1977): Anfibios fósiles del Pleistoceno de Mallorca. Doñana Acta Vertebrata, 4: 5-25. | |
| 703 | VIADA et al (2006). Libro Rojo de los Vertebrados de las Baleares. Conselleria de Medi Ambiente. Govern Balear. | |
| 710 | VIVES-BALMAÑA, M. V., J. A. ALCOVER, & J. P. MARTÍNEZ-RICA (1987): Amfibis i Rèptils. Pp: 13-202, In: R. Folch (ed.), Història Natural dels Països Catalans, 13. Enciclopedia Catalana, S. A. Barcelona | |
| 2415 | HEMMER, H. & K. KADEL (1981): Beobachtungen zur Okologie der Wechselkrote - Bufo viridis Laurenti 1768 - der Balearen (Amphibia, Anura, Bufonidae). Bol. Soc. Hist. Nat. Bal., 25: 125-134. | |
| 2416 | HEMMER, H. & K. KADEL (1981): The balearic toad (Bufo viridis balearicus) (Boettger 1881) human bronce age culture and mediterranean biogeography. Amph.-Rep., 2:21. | |
| 2417 | HEMMER, H. (1975): Serumeiweibunterschied zwischen Bufo b. bufo und Bufo bufo spinosus (Salientia, Bufonidae). Salamandra, 11 (1): 61-63. | |
| 3030 | MAYOL, J. (1985): Rèptils i amfibis de les Balears. Manual d´introducció a la Naturalesa, 6. Palma de Mallorca. 234 pp. | |
| 3177 | MUNTANER, J. (1999): El sapo verde de las Baleares. Quercus, 158: 41-45. | |
| 3180 | MUNTANER, J. 2002. Bufo viridis. En: En: Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España (Pleguezuelos, J.M., Márquez, R. y Lizana, M., eds.). Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Madrid: 116-119. | |
| 3337 | PALERM, J.C. (1997): Atles dels anfibis i rèptils de l’illa d’eivissa (Illes Pitiüses). Boll. Soc. Hist. Nat. Baleares, 40: 17-25. | |
| 3478 | PLANAS, B. 1992. Estudio preliminar de la población de Sapo verde, Bufo viridis, en Ibiza. Documento inédito. | |
| 4265 | VIDAL, A. (1966): Estudio biológico de las islas Pitiusas. Anfibios. P. Inst. Biol. Apl., 40: 81-112. |