Reptiles
Terrestre
Sin especificar
Gallotia atlantica laurae (Castroviejo, Mateo & Collado 1985)
Ámbito:
Terrestre
    Identificador:
24308
Taxonomía
- Autor: (Castroviejo, Mateo & Collado 1985)
- Especie: Atlantica
- Subespecie: Laurae
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Reptilia
- Orden: Squamata
- Familia: Lacertidae
- Género: Gallotia
Estado legal y de conservación
VU
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Lagarto atlántico del malpaís de La Corona |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Diversos hábitats fundamentalmente áridos, desde el nivel del mar a los 670 m de altitud. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Relativamente abundante en su área de distribución. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Endemismo | Lanzarote:área reducida de unos 25 km2,coladas de lava del volcán La Corona, en el NO de Lanzarote. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas:- Acciones propias del Planeamiento de Espacios Naturales Protegidos. El L-4 como Monumento Natural de La Corona implica la elaboración, como instrumento de planeamiento, de Normas de Conservación en las que deberá hacerse hincapié en la protección concreta de esta subespecie. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | España |
- - Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002.
- - Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990
- - Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992
- - Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 244 | BARQUÍN, J. & A. MARTÍN (1982): Sobre la presencia de Gallotia atlantica en Gran Canaria. Doñana Acta Verteb., 9:377-380. | |
| 270 | BISCHOFF, W. (1985): Bemerkungen zur innerlichen Variabilität von Gallotia atlantica (Peters & Doria, 1882). Bonn. Zool. Beitr., 36: 489-506. | |
| 278 | BLANCO, J. C. & J. L. GONZÁLEZ (1992): Libro Rojo de los Vertebrados de España. Colección Técnica. ICONA. Madrid. 714 pp. | |
| 285 | BÖHME, W. & W. BISCHOFF (1976): Das Paarungsverhalten der kanarischen Eidechsen (Sauria, Lacertida | |
| 286 | BÖHME, W., R. HUTTERER & W. BINGS (1985): Die Stimme der Lacertidae, speziell der Kanareneidechse (Reptilia: Sauria). Bonn. Zool. Beitr., 36: 337-354. | |
| 317 | CASTROVIEJO, J., J. A. MATEO & E. COLLADO (1985): Sobre la sistemática de Gallotia atlantica (Peters & Doria, 1882). Doñana Acta Verteb. (Publ. Ocas.): 1-85. | |
| 462 | LÓPEZ-JURADO, L. F. & J. A. MATEO (1992): Two models of evolution in Canarian lizard based on the use of spatial resources. Biol. J. Linn. Soc., 46: 25-37. | |
| 463 | LÓPEZ-JURADO, L. F., J. A. MATEO & P. GENIEZ (1995): Los fenotipos de Gallotia atlantica. Boll. Soc. Herp., 6: 2-6. | |
| 468 | MACHADO, A., L. F. LÓPEZ-JURADO & A. MARTÍN (1985): Conservation status of reptiles in the Canary Islands. Bonn Zool. Beitr., 36: 585-606. | |
| 573 | PLEGUEZUELOS, J. M. (ed.). (1997): Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal. Monografía Tierras del Sur. Univ. Granada. Asoc. Herp. Esp. Granada. 542 pp. | |
| 578 | PLEGUEZUELOS, J.M., MARQUEZ, R., LIZANA, M. (eds.) (2002): Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Ministerio de Medio Ambiente, Asoc. Herpetológ. Esp. 585 pp. | |
| 4104 | THORPE, R. (1985): Extent of racial divergence in the eastern Canary Island Lizard, Gallotia atlantica. Bonn. Zool. Beitr., 36: 507-512. | |
| 4256 | VERNET R., CASTANET J. & BAEZ M.(1997): Comparison of energetic budget and demographical aspects among three populations of lizards (genus Gallotia) from the Canary Islands. Abstracts of the Third World Congress of Herpetology, Praga. 219 pp. |