Invertebrados
Marino
Nativa
Patella candei d'Orbigny, 1840
Ámbito:
Marino
    Origen:
Nativa
    Identificador:
22055
Taxonomía
- Autor: d'Orbigny, 1840
- Especie: Candei
- Reino: Animalia
- División o Filo: Mollusca
- Clase: Gastropoda
- Orden: Lepetellida
- Familia: Patellidae
- Género: Patella
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Lapa majorera |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Endemismo | Archipiélagos de Madeira, Salvajes y Canarias. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas- Elaboración y ejecución con carácter de urgencia de un Plan de Recuperación de la especie que contemple la prohibición total y efectiva de su recogida y comercialización, así como las medidas necesarias para aumentar el tamaño poblacional y el área de distribución de la especie en Canarias. - Realización de campañas de educación ambiental dirigidas a los sectores implicados (mariscadores) y al público en general, con fines divulgativos y de concienciación para la conservación de la especie. - Establecimiento de zonas de reserva donde no se permita el marisqueo, para favorecer la recuperación de las poblaciones. - Control de vertidos y emisiones contaminantes en las zonas en que se encuentre la especie, así como en áreas de influencia. - Desarrollar proyectos de reintroducción en zonas en las que previamente existía, y reforzar las poblaciones existentes. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990
- - Catálogo Canario de Especies Protegidas
- - Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies
- - Plan de Recuperación de la Lapa Majorera (Patella Candei)
- - Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Tenerife: En peligro de extinción | Catálogo Canario de Especies Protegidas | Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010 | |
| Gran Canaria: En peligro de extinción | Catálogo Canario de Especies Protegidas | Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010 | |
| Fuerteventura: En peligro de extinción | Catálogo Canario de Especies Protegidas | Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010 | |
| Lanzarote: En peligro de extinción | Catálogo Canario de Especies Protegidas | Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010 |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 524 | MORENO, J.M. (coord.) (2003): Fauna y Flora de Canarias en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. | |
| 676 | TEMPLADO, J. et al. (2004): Guía de invertebrados y peces marinos protegidos por la legislación nacional e internacional. Dirección General de Conservación de la Naturaleza (MIMAM). Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). | |
| 702 | VERDÚ, J.R. & GALANTE, E. (eds.) (2005): Libro Rojo de los Invertebrados de España. CIBIO-Universidad de Alicante, DGCN-Ministerio de Medio Ambiente. | |
| 808 | ALDANONDO-ARISTIZABAL, N., DOMÍNGUEZ-ÁLVAREZ, S. & GIL-RODRÍGUEZ, M.C. (2003): Diversidad algal asociada a Patella candei candei D’Orbigny, 1840, una lapa en peligro de extinción en la isla de Fuerteventura. Bol. Inst. Esp. Oceanogr., 19 (1-4): 165-170. | |
| 1616 | CRUZ, T. (1992): Patella candei candei, en: BONNET, J., Y RODRÍGUEZ, A. (eds.): Fauna marina amenazada en las Islas Canarias. ICONA, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | |
| 1787 | DPTO. DE BIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (1996): Cartografía de la distribución, biología y evaluación de los recursos marisqueros de moluscos litorales (lapas, orja y mejillón). 1ª fase: La Palma, Tenerife, Gran canaria y Fuerteventura. Viceconsejería | |
| 2151 | GOFAS, S., LE RENARD, J., BOUCHET, P. (2001) : Mollusca. In, Costello, M.J. et al. (ed.): European register of marine species: a check-list of the marine species in Europe and a bibliography of guides to their identification. Collection Patrimoines Nature | |
| 2444 | HERNÁNDEZ DORTA, F.J. (1986): Estudio taxonómico del género Patella Linnaeus, en el Archipiélago canario. Tesina de Licenciatura (inédita). Universidad de La Laguna. | |
| 3249 | NÚÑEZ, J. et al. (2002): Actuaciones para la conservación de la lapa majorera (Patella candei candei), en la isla de Fuerteventura. Dept. Biología Animal, Univ. de La Laguna. Tenerife. | |
| 3250 | NÚÑEZ, J. et al. (2003): Distribución actual de las poblaciones de Patella candei D’Orbigny, 1840 (Mollusca, Gastropoda) en las islas Canarias. Una especie en peligro de extinción. Bol. Inst. Esp. Oceanogr., 19 (1-4): 371-377. | |
| 4113 | TITSELAAR, F.F.L.M. (1998): A revisión of the recent European Patellidae (Mollusca: Gastropoda). Part 1. The Patellidae of the Azores, Madeira, the Selvagens and the Canary Islands. Vita Mar., 45 (3-4): 21-62. | |
| 4324 | WEBER, L.I. Y HAWKINS, S.J. (2002): Evolution of the limpet Patella candei d’Orbigny (Mollusca, Patellidae) in the Atlantic archipelagos: human intervention an natural processes. Biol. J. Linn. Soc., vol. 77 (3): 341-353. |