Invertebrados
Terrestre
Nativa
Deronectes depressicollis (Rosenhauer, 1856)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11148
Taxonomía
- Autor: (Rosenhauer, 1856)
- Especie: Depressicollis
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Dytiscidae
- Género: Deronectes
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): VU (Vulnerable)
Descripción
Coleóptero nadador de pequeño tamaño (4,0-4,9 mm). Se diferencia de D. bicostatus, la especie más parecida, por presentar 3 carenas en cada élitro en lugar de dos, y por su color generalmente más anaranjado-rojizo. Aunque las distribuciones geográficas de las dos especies no se solapan, para su identificación precisa se requiere el estudio de la genitalia masculina.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo ibérico propio de las Cordilleras Béticas. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Hábitat | En arroyos de cabecera, con caudales moderados y pendientes elevadas. Tanto en sustratos silíceos como calcáreos, de granulometría gruesa. Hábitos lapidícolas. Presencia de adultos todo el año y larvas en primavera-verano. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Ecología de poblaciones | La especie cuenta con numerosas poblaciones donde aparece de forma abundante. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Medidas de conservación | Aquellas orientadas a la conservación de sus hábitats, mediante el mantenimiento de los usos tradicionales del suelo en las cuencas circundantes. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Presiones y amenazas | No presenta factores de amenaza importantes más allá de los relacionados con los posibles efectos del turismo en las zonas rurales y los controles de caudales en ríos de cabecera. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Estado de amenaza | Presenta un grado de vulnerabilidad moderado (8). . |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | Mundial |