Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Piptatherum coerulescens (Desf.) P. Beauv.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10104
Sinonimia
- Oryzopsis coerulescens (Desf.) Hack.
Taxonomía
- Autor: (Desf.) P. Beauv.
- Especie: Coerulescens
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Poales
- Familia: Poaceae
- Género: Piptatherum
Descripción
Similar a P. miliaceum aunque con lígulas de 6-9 mm, mucho más largas, hojas más estrechas, de 1-2,5 mm de anchura y arista que no sobrepasa las glumas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Cerrillo |
| Mallorquín | Càrritx bord |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En zonas de montaña mediterránea. Vive dispersa en España peninsular e insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | También se diferencia por su hábitat, ya que esta es una especie propia de roquedos calizos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En La Gomera denominan cerrillo a P. coerulescens al igual que otras gramíneas como Hyparrhenia hirta (L.) Stapf. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |