ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito marino
Canarias
Frontera ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Ámbito marino
Canarias |
Terrestre | 1996 | 8.809,43 ha |
Descripción
El área central abarca las crestas del edificio dorsal que con dirección ONO-ESE configura este sector de la isla, con alturas que en buena parte superan los 1000 metros y en el punto más alto alcanza los 1500 metros. El sector meridional forma una meseta inclinada, cubierta por coladas lávicas y salpicada de conos volcánicos..
Normativa
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11475 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas |
| 11517 | Brezales macaronésicos endémicos |
| 11529 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
| 11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
| 11563 | Campos de lava y excavaciones naturales |
| 11582 | Bosques de Olea y Ceratonia |
| 11585 | Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) |
| 11592 | Pinares endémicos canarios |
| 11593 | Bosques endémicos de Juniperus spp. |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1536 | Bencomia sphaerocarpa |
| 1814 | Cheirolophus duranii |
| 1596 | Cistus chinamadensis |
| 1418 | Ophioglossum polyphyllum |
| 7024 | Morella rivas-martinezii |
Enlaces de interes