ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito marino
Principado de Asturias
Yacimientos de Icnitas ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Ámbito marino
Principado de Asturias |
Marino y Terrestre | 2004 | 3.559,56 ha |
Descripción
Abarca un tramo costero que incluye los acantilados y varios islotes costeros..
Normativa
- Decreto 170/2014, de 29 de diciembre, por el que se declara la Zona Especial de Conservación Yacimientos de icnitas y se aprueba el I Instrumento de Gestión Integrado de diversos espacios protegidos en el tramo costero ligado a los Yacimientos de Icnitas. BOPA 3 de 5 de enero de 2015
- Decreto 170/2014, de 29 de diciembre, por el que se declara la Zona Especial de Conservación Yacimientos de icnitas y se aprueba el I Instrumento de Gestión Integrado de diversos espacios protegidos en el tramo costero ligado a los Yacimientos de Icnitas. BOPA 3 de 5 de enero de 2015
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11471 | Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados |
| 11473 | Acantilados con vegetación de las costas atlánticas y bálticas |
| 11478 | Pastizales salinos atlánticos (Glauco- Puccinellietalia maritimae) |
| 11484 | Dunas móviles embrionarias |
| 11514 | Brezales húmedos atlánticos de zona templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix |
| 11515 | Brezales secos europeos |
| 11520 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga |
| 11574 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1349 | Tursiops truncatus |
| 1351 | Phocoena phocoena |
Enlaces de interes