Marjal de Pego-Oliva AREAS PROTEGIDAS POR INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) / Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Comunidad Valenciana
|
Terrestre | 1994 | 1.255,19 ha |
Descripción
El humedal es una extensa marisma costera separada de la costa por una larga espiga. Como marisma típica de la costa mediterránea, el humedal se formó por el cierre prolongado de una bahía costera por procesos de sedimentación. Las aguas de la marisma son permanentes y relativamente salinas, debido a la limitada afluencia de agua dulce. El humedal es de gran interés biodiversity ya que contiene hasta 800 especies diferentes, varias de ellas endémicas como Narcissus perezlarae, Valencia hispanica, Squalius valentinus y Cobitis paludica.
Además, 35 especies animales que se encuentran en la zona están amenazadas, entre las que destaca el pato jaspeado (Marmaronetta angustirostris), vulnerable a nivel internacional, que recientemente ha sido declarado en situación crítica en el país. Las principales amenazas incluyen la presencia de especies exóticas invasoras y actividades humanas como la agricultura. El servicio de información de la Muntanyeta lleva a cabo actividades educativas en la zona.
Normativa
- Resolución de 4 de noviembre de 1994, de la Subsecretaría, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 15 de julio de 1994, por el que se autoriza la inclusión de los embalse de Cordobilla y Malpasillo, albufera de Adra, ría del Eo, Mar Menor, marismas de Santoña y marjal de Pego-Oliva, en la lista del Convenio de Ramsar, relativo a Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas(Ramsar, 2 de febrero de 1971)
- Decreto 64/2023, de 24 de mayo, por el que se declaran 3 nuevos árboles singulares en Extremadura, se descalifican 4 y se mejora la precisión cartográfica de otros
- Decreto 65/2023, de 24 de mayo, por el que se declara el Monumento Natural "Cerro Masatrigo"