|   Peces | 
                              
Cobitis paludica (De Buen, 1939) 
 | 
 
 
UICN Mundial VU (Vulnerable)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másLa colmilleja es una especie de pequeño tamaño que no suele alcanzar los 15 cm de longitud total. Su cuerpo es alargado con cuatro filas de manchas oscuras y redondeadas. La...
 | 
              
                                                                                                      |   Invertebrados | 
                              
Limoniscus violaceus (Müller, 1821) 
 | 
 
 
UICN Mundial EN (En peligro)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másColeóptero de talla mediana (10-11mm), que presenta el cuerpo estrecho y alargado. Es de color negro y presenta los élitros obscuros, azulados y con reflejos metálicos poco...
 | 
              
                                                                                                      |   Mamíferos | 
                              
Nyctalus noctula (Schreber, 1774) 
 | 
 
 
UICN Mundial LC (Preocupación menor)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másEs un murciélago de tamaño grande. Las orejas son anchas, aproximadamente redondeadas; el trago, arriñonado. El hocico es corto y ancho. Las alas son largas y estrechas. Las...
 | 
              
                                                                                                      |   Peces | 
                              
Petromyzon marinus Linnaeus, 1758 
 | 
 
 
UICN Mundial LC (Preocupación menor)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másEl tamaño de esta especie migradora puede ser superior a 50 cm de longitud total, alcanzando más de un metro en la madurez, con pesos de dos a tres kg. Ventosa bucal con placa...
 | 
              
                                                                                                      |   Peces | 
                              
Pseudochondrostoma duriense (Coelho, 1985) 
 | 
 
 
UICN Mundial VU (Vulnerable)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másLa especie es diploide (2n=50). Especie de talla media que no suele alcanzar los 50 cm de longitud total. Cuerpo alargado más que otras especies de ciprínidos. La abertura bucal...
 | 
              
                                                                                                      |   Plantas vasculares | 
                              
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel 
 | 
 
 
UICN Mundial LC (Preocupación menor)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másEl esporofito de este delicado helecho es vivaz, y puede llegar a medir entre 10 y 40 cm, provisto de una cepa rizomatosa horizontal muy larga y relativamente gruesa, de unos 3 mm...
 | 
              
                                                                                                      |   Reptiles | 
                              
Chalcides simonyi Steindachner, 1891 
 | 
 
 
UICN Mundial EN (En peligro)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másCabeza y cuerpo muy robustos. Orificio nasal situado un poco por delante de la sutura entre la rostral y la primera supralabial. La quinta supralabial se sitúa bajo el ojo y la...
 | 
              
                                                                                                      |   Mamíferos | 
                              
Crocidura canariensis Hutterer, López-Jurado y Vogel, 1987 
 | 
 
 
UICN Mundial EN (En peligro)UICN España VU (Vulnerable)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másEs un crocidurino de talla media. Medidas corporales, CC: 54,0-74,0 mm; C: 31,0-47,5 mm; P: 12,0- 14,4 mm; Ps: 6,0-9,5 g, de orejas largas y pelaje largo y suave que mantiene todo...
 | 
              
                                                                                                      |   Mamíferos | 
                              
Pipistrellus maderensis (Dobson, 1878) 
 | 
 
 
UICN Mundial EN (En peligro)UICN España NT (Casi amenazado)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másMurciélago de pequeño tamaño y muy parecido a Pipistrellus kuhlii, del que casi con toda seguridad se ha originado. Coloración general pardo madera, piel desnuda más oscura que su...
 | 
              
                                                                                                      |   Peces | 
                              
Anaecypris hispanica (Steindachner, 1866) 
 | 
 
 
UICN Mundial EN (En peligro)UICN España EN (En peligro)Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
 | 
 leer másLa especie es diploide (2n=50). Es un pez de pequeño tamaño que raramente alcanza los 10 cm. Cabeza pequeña con boca muy súpera. Pedúnculo caudal largo y estrecho. La aleta dorsal...
 |