Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Thinopyrum junceum (L.) Á. Löve
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9567
Sinonimia
- Elymus farctus (Viv.) Melderis
- Elymus farctus (Viv.) Runemark ex Melderis subsp. farctus
- Elytrigia juncea (L.) Nevski
Taxonomía
- Autor: (L.) Á. Löve
- Especie: Junceum
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Poales
- Familia: Poaceae
- Género: Thinopyrum
Estado legal y de conservación
LC
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Presenta tallos de 30-60 cm, hojas con haz peloso, algo glaucas, espiguillas grandes de 24-30 mm, glumas de 11-16 mm, obtusas, y raquis muy frágil.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Jopillo |
| Castellano | Hopillo |
| Catalán | Fenasset |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En la región mediterránea y en los litorales de la Península Ibérica e Islas Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en arenales costeros. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Los nombres recogidos de fenasset en Menorca y de jopillo en Doñana (Andalucía), coinciden con otras gramíneas de uso forrajero, y es probable que se haya usado con este fin. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |