Invertebrados
Terrestre
Nativa
Ochthebius caesaraugustae Jäch, Ribera & Aguilera, 1998
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10932
Taxonomía
- Autor: Jäch, Ribera & Aguilera, 1998
- Especie: Caesaraugustae
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Hydraenidae
- Género: Ochthebius
Descripción
Escarabajo acuático andador de tamaño pequeño (2,1-2,3 mm). Pertenece al grupo lobicollis, caracterizado por presentar el pronoto cordiforme, con las fosetas dispuestas longitudinalmente, sin área glabra en el metaventrito y con el labro débilmente escotado. Externamente se parece a O. quadrifossulatus y a O. delgadoi, de los que se puede diferenciar solo por el estudio de la genitalia masculina.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo ibérico localizado principalmente en el Valle del Ebro. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Hábitat | Surgencias y arroyos de carácter salino o hipersalino. También se ha encontrado abundantemente en una surgencia ubicada en una mina de extracción de potasa, de salinidad baja. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Ecología de poblaciones | Especie rara pero con poblaciones relativamente abundantes en su área de distribución. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Medidas de conservación | Aquellas encaminadas a proteger los arroyos salinos e hipersalinos, sobre todo de los procesos de dulcificación que sufren derivados del incremento de cultivos de regadío en las cuencas vertientes. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Presiones y amenazas | Principalmente los relacionados con su rareza geográfica, especificidad y rareza de los hábitats que ocupa. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
| Estado de amenaza | Presenta un grado de vulnerabilidad alto (13). . |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |