| Nombre | Figura de protección | Descripción | 
|---|---|---|
| Sierra Espuña | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Macizo montañoso formado por rocas paleozoicas y mesozoicas. Formas de relieve kárstico en las cumbres (uvalas, dolinas, campos de lapiaces, vallejos kársticos, simas y cavidades).
Paisaje en mosaico con enclavados agrícolas.
Restos culturales y antropológicos (Pozos de la nieve declarados Bien de Interés Cultural).  Leer más
           | 
              
| Sierra de la Pila | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Sierra abrupta y escarpada de fuertes pendientes. Interés tectónico y paleontológico. Características formas de relieve erosivo y formaciones exocársticas. Afloramientos de yesos. Abunda el paisaje en mosaico con cultivos tradicionales de secano (almendros, olivos y viñedos). Las comunidades vegetales más características son los carrascales y sabinares de las cumbres. El resto de las formaciones dominantes son los pinares de Pinus halepensis  Leer más
           | 
              
| Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Costa sedimentaria de gran diversidad ambiental y biológica. Destacan las formaciones de dunas y arenales de costa asociadas a zonas húmedas.
Pequeña población bastante alterada Juniperus phoenicea spp. turbinata.
Importante implantación de la actividad salinera, que ocupa el 52 % de la superficie. Mayor población de Fartet de la Región de Murcia.
Cabe destacar el entorno de las Encañizadas, punto de comunicación natural entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo, donde se desarrolla el arte de pesca tradicional que da nombre al lugar.  Leer más
           | 
              
| Humedal del Ajauque y Rambla Salada | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Criptohumedal asociado a ramblas que mantiene un nivel de humedad alto y constante con zonas encharcadas permanentemente.  Leer más
           | 
              
| Estepas de Yecla | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Terrenos esencialmente planos aunque situados a una altitud considerable. Paisaje de clara dominante agrícola, de tierras de labor en secano compartiendo protagonismo los campos de cereal con el viñedo, aunque también existen explotaciones de olivo y de almendro. Caseríos y casas de labor aisladas.  Leer más
           | 
              
| Sierra de la Fausilla | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Sierra costero-litoral de morfología acantilada.  Leer más
           | 
              
| Isla Grosa | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Conjunto de 2 islas, Grosa y Farallón, esta última de reducida extensión, del litoral Mediterráneo de la Región de Murcia. La morfología dominante es de costa baja rocosa y acantilada. También presenta interés arqueológico.  Leer más
           | 
              
| Islas Hormigas | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Conjunto de islotes de reducida extensión del litoral mditerráneo de la Región de Murcia. La morfología dominante es de costa baja rocosa y acantilada. También presenta interés arqueológico.  Leer más
           | 
              
| Sierras de Ricote y la Navela | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Sierras de media montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, dominada por repoblaciones de pino carrasco (Pinus halepensis) y manchas de carrascal.  Leer más
           | 
              
| Sierra de Mojantes | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Sierra con acusado carácter forestal, Materiales calcáreos. En las dos vertientes la vegetación desciende hasta el mismo límite de los glacis. Tierras de labor con caseríos o cortijos en los piedemontes, constituidos éstos por conos de deyección y derrubios.  Leer más
           | 
              
| Mar Menor | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Laguna marítima donde se localizan cinco islas y singulares humedales en las orillas. Las condiciones de clima árido, la fuerte insolación, su estructura casi cerrada y la escasa profundidad provoca una intensa evaporación que facilita el proceso de concentración salina.  Leer más
           | 
              
| Almenara-Moreras-Cabo Cope | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Se trata de sierras costero-litorales y prelitorales, rocosas, de origen volcánico y metamórfico, más el cabezo calizo de Cabo Cope, con acantilados, promontorios y roquedos diversos en un área de extrema aridez. (BD CNTRYES 2022)  Leer más
           | 
              
| Sierras del Gigante-Pericay Lomas del Buitre-Río Luchena y Sierra de la Torrecilla | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Sierra de media alta montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes en las que domina el pino carrasco como especia arbórea principal, salpicándose entre las manchas de matorral subarbustivo y cultivos de secano.  Leer más
           | 
              
| Llano de las Cabras | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Pie de monte, de relieve llano y escasa pendiente, en las que domina el espartizal con individuos dispersos de pino carrasco como especie arborea, manchas de matorral subarubustivo y cultivos de secano de forma dispersa.  Leer más
           | 
              
| La Muela-Cabo Tiñoso | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Sierra montañosa costero-litoral dominada por materiales de naturaleza calcárea. Relieve abrupto y fuertes pendientes. Presencia de rocas metamórficas e intrusiones volcánicas de diabasas y basaltos. Morfología litoral compleja y diversa (bahías, acantilados, calas y playas)  Leer más
           | 
              
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
  Enlaces de interés