| Nombre | Figura de protección | Descripción | 
|---|---|---|
| Cuenca de Benchijigua-Guarimiar | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Gran cuenca de orientación sureste que comprende los barrancos de Benchijigua y Garimiar, que confluyen dando lugar al barranco de Santiago. El matorral termófilo se sitúa en la cabecera y laderas superiores de la cuenca imbricándose con el tabaibal-cardonal de zonas inferiores. Importantes palmerales destacan en los cauces y sus proximidades.  Leer más
           | 
              
| Taguluche | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Valle encajado con orientación W, flanqueado por importantes escarpes rocosos de naturaleza basáltica. Predominan matorrales, termófilos y crasicaules, que alternan con áreas de cultivo en los cauces y sus proximidades se desarrollan importantes palmerales.  Leer más
           | 
              
| Barrancos del Cedro y Liria | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Comprende una buena representación del hábitat prioritario monteverde y algo de otro hábitat prioritario: sabinar, sobre laderas y cauces del barranco relacionados con la meseta central de la isla.  Leer más
           | 
              
| Barrancos del Cedro y Liria | 
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Comprende una buena representación del hábitat prioritario monteverde y algo de otro hábitat prioritario: sabinar, sobre laderas y cauces del barranco relacionados con la meseta central de la isla.  Leer más
           | 
              
| Barranco de Niágara | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Barranco del suroeste de la isla de Tenerife, encajado con laderas escarpadas  Leer más
           | 
              
| Barranco de Orchilla | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Típico barranco del sur de la isla, encajado por los procesos erosivas. Vegetación termoxerófila y relictos de sauceda canaria en el cauce.  Leer más
           | 
              
| Barranco de las Hiedras-El Cedro | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Se trata de barrancos muy encajados, con importantes saltos en el cauce. Fluye ocasionalmente el agua, facilitando el asentamiento de una sauceda endémica (Rubo-Salicetum canariensis).  Leer más
           | 
              
| Acantilado costero de Los Perros | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Se trata de acantilados costeros de la isla de Tenerife con orientación norte, donde las característicass bioclimáticas permiten el desarrollo óptimo de matorrales halorresistentes, en este espacio cálido y ligeramente húmedo por el aporte del pulverizado marino. Alberga la única población mundial conocida de Kunkeliella subsucculenta y una de las mejores poblaciones de Anagyris latifolia. (BD CNTRYES 2022)  Leer más
           | 
              
| Riscos de Lara | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Riscos cercanos a Chío, muy accidentados, donde se desarrollan arbustedas de sabinas y acebuches, así como matorrales de tabaibas.  Leer más
           | 
              
| Laderas de Chío | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Laderas con vegetación termófila, de afinidad florística mediterránea, con abundantes elementos endémicos que se disponen en bosque abierto.  Leer más
           | 
              
| Sebadales del sur de Tenerife | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Los fondos son someros, con suave pendiente, cubierto por un gran manto de arenas claras, organógenas en su mayor parte, siendo la cobertura vegetal de gran importancia  Leer más
           | 
              
| Cueva marina de San Juan | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Amplia cueva en el acantilado costero con varias cámaras y corredores de diversa amplitud. Cámaras con aire y que llegan hasta el nivel del mar.  Leer más
           | 
              
| Barranco de Icor | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Barranco encajado con orientación Sudeste, con importante sabinar, principalmente por su riqueza florística.  Leer más
           | 
              
| Lomo de Las Eras | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Área costera de carácter pumítico, cercano a viales y áreas urbanas.  Leer más
           | 
              
| Sebadal de San Andrés | 
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 Esta zona está delimitada por los fondos marinos someros de naturaleza arenosa que se encuentran en la parte exterior de la dársena portuaria de la capital de la isla, y los de la playa de Las Teresitas, incluida la escollera que sustenta la playa artificial. La franja costera no es muy extensa debido a lo poco suave de la pendiente submarina.  Leer más
           | 
              
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
  Enlaces de interés