| Nombre | Figura de protección | Descripción | 
|---|---|---|
| Rieres de Xuclà i Riudelleques | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu Brugent | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu Congost | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu de la Llosa | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu Duran | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu Fluvià | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu Llobregat Empordà-Riera de Torrelles | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Área protegida manejada)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu Llémena | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Riu Verneda | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Tamarit-Punta de la Móra-Costes del Tarragonès | 
Otras figuras   (Categoría UICN: No asignado)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Capçaleres del Ter i del Freser | 
Otros Parques   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo | 
Áreas Marinas Protegidas   (Categoría UICN: Área protegida manejada)  | 
                                                                                        Leer más | 
| L`Illa de Mar | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| L`Embut | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Laguna de Manjavacas | 
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)   (Categoría UICN: No aplica)  | 
                                                                                        
 Esta laguna cerrada salina (endorreica) con islas asociadas se alimenta de aguas subterráneas, pluviales y superficiales, y se seca regularmente. La vegetación incluye plantas acuáticas sumergidas y cañaverales marginales. Es un área importante para animales endémicos y amenazados, incluidas muchas aves acuáticas como el pato cabeciblanco (Oxyura leucocephala) y el pato jaspeado (Marmaronetta angustirostris). El área circundante se utiliza para la agricultura, incluido el cultivo de vid, olivo y cultivos herbáceos. Ha habido una disminución  Leer más
           | 
              
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
  Enlaces de interés