| Nombre | Figura de protección | Descripción | 
|---|---|---|
| Sierra de Baza | 
Otros Parques   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 La diferencia de altitud, clima y relieve condicionan la existencia de diferentes formaciones vegetales. En la alta montaña, se encuentran grandes bosques de pinares autóctonos como el pino silvestre y el negral, que son sustituidos por acerales y pinos de repoblación, mientras que en las cotas más bajas, el paisaje se humaniza y los restos de antiguos encinares se intercalan con zonas de cultivo. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)  Leer más
           | 
              
   Sierra Nevada
           | 
                                                                                        
Otros Parques   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 Extenso macizo montañoso, de relieve compacto y con la cima más alta de la Península Ibérica. Su clima y diferencia de altitudes ha posibilitado que en su interior crezca un gran número de plantas, especialmente adaptadas a las difíciles condiciones. La variedad vegetal y climática determina una gran riqueza fáunica. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)  Leer más
           | 
              
   Sierra de Grazalema
           | 
                                                                                        
Otros Parques   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 Sierra de relieves abruptos. La erosión producida por el agua ha creado cañones como la Garganta Verde con 400 m de profundidad. Ha originado un laberinto subterráneo de simas y grutas entre las que destaca el complejo Hundidero-Gato, destacable por hibernar en ella unos 100.000 murciélagos. Elemento emblemático del Parque es el denso bosque mediterráneo de encinas, alcornoques, quejigos y pinsapo. En el curso alto del río Majaceite, se puede observar a la nutria. Sus olmos, sauces y álamos forman un característico bosque en galería. Posee una rica fauna,  Leer más
           | 
              
| Turó de la Pomareda | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Vall de Sant Quirze | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Torrent del Pi | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Yesares de Hellín | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Volcà Traiter Inferior i Superior | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Volcà Puig Safont i el Tom Puig de Martinya la Mallola | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Volcà el Raco | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Umbría la Plana | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Volcà de la Garrinada i Montsacopa | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Sierras de Urbasa y Andía | 
Otros Parques   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Volcà Can Simó | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Volcà Cabrioler | 
Reservas Naturales   (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
  Enlaces de interés