| Nombre | Figura de protección | Descripción | 
|---|---|---|
| Sima del Puntal de Mateu | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Sima del Toro | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Sima Pablo Puchol | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Sima Pilar | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Sima Sancho | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Tunel d`Arguines | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Tunel de Canals | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Tunel de Carcalin (I) | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Tunel de Carcalin (II) | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Tunel dels Sumidors | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Riera de Bianya | 
Otras figuras   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/  Leer más
           | 
              
| Montaña de Riaño y Mampodre | 
Otros Parques   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 Enclaves montañoso con un alto interés botánico, zoológico, geológico, geomorfológico, paisajístico y cultural. Los hayedos son el bosque principal del espacio, ocupando preferentemente las laderas de umbría, sobre suelos profundos y frescos. Los robledales albares han quedado relegados a las laderas de solana, sobre suelos sueltos y profundos. Es también reseñable la existencia de sabinares que se sitúan sobre descarnados suelos al sur del espacio y los encinares, en las solanas sobre roquedos calizos. (  Leer más
           | 
              
| Cueva de San Ambrosio | 
Monumentos Naturales   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 Yacimiento Paleolítico que alberga un conjunto de pinturas rupestres. Se sitúa en una zona dominada por importantes formaciones cársticas. La cueva dispone de unos 39 m de ancho por 18 de altura y la zona más profunda mide unos 17 m. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)  Leer más
           | 
              
| Tejo de Etxalar | 
Monumentos Naturales   (Categoría UICN: Monumento natural)  | 
                                                                                        
 -  Leer más
           | 
              
| Fozes de Fago y Biniés | 
Paisajes Protegidos   (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)  | 
                                                                                        
 En este espacio, la roca caliza, material que forma las fozes, en contacto con el agua, se encuentra sometido a un proceso de karstificación, cuyo resultado es la formación de cavidades y simas que en esta zona reciben el nombre de “fuebas”. Se caracteriza por la importante representación de bosques mixtos y caducifolios bien conservados sobre sustratos calcáreos. Destaca por la incursión de vegetación de carácter mediterráneo en ambientes eurosiberianos, por su formaciones kársticas con numerosas cuevas “fuevas y foraus” y por la presencia de especies de aves  Leer más
           | 
              
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
  Enlaces de interés