ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito marino
Andalucía
Estuario del Río Tinto ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Ámbito marino
Andalucía |
Marino y Terrestre | 2000 | 1.166,62 ha |
Descripción
La escasa pendiente del tramo final del Odiel y el Tinto unido a las características mesomareales de este tramo de costa determinan la tipología del estuario del Tinto y Odiel y sus marismas asociadas. Estas características, unido al hecho de la fuerte presencia de metales de origen natural otorgan a estas ZEC un elevado grado de singularidad en el contexto andaluz. En cuanto a la caracterización de las masas de aguas superficiales, la Memoria del Plan Hidrológico de la Demarcación del Tinto, Odiel y Piedras clasifica como “masa de agua de transición muy modificada” las de la ZEC Estuario del Río Tinto..
Normativa
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11465 | Estuarios |
| 11466 | Llanos fangosos o arenosos que no están cubiertos de agua cuando hay marea baja |
| 11477 | Pastizales de espartina (Spartinion maritimi) |
| 11480 | Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae) |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1224 | Caretta caretta |
| 1194 | Discoglossus galganoi |
| 1221 | Mauremys leprosa |
| 1220 | Emys orbicularis |
| 1362 | Lynx pardinus |
Enlaces de interes