ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Cataluña
Basses de l'Albera ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Cataluña
|
Terrestre | 1997 | 764,00 ha |
Descripción
Espacio natural formado por un conjunto de pequeñas lagunas, situadas al pie del macizo del Albera, sobre materiales cuaternarios y alimentados por agua freática. Las aguas de los estanques son distróficas, ricas en compuestos húmicos. Situado en una zona de alcornocal, predominan las comunidades vegetales lacustres y dulceacuícolas, como los carrizares, juncales y comunidades de berros (Apietum nodiflori). En las biocenosis faunísticas que habitan estos medios húmedos, predominan especies de corológía mediterránea..
Normativa
- Acuerdo GOV/150/2014, de 4 de noviembre, por el que se declaran zonas especiales de conservación de la región biogeográfica mediterránea, integrantes de la red Natura 2000, se aprueba su instrumento de gestión, y se autoriza al consejero de Territorio y Sostenibilidad para poder actualizar los anexos 2, 3 y 4 del Acuerdo GOV/176/2013, por el que se declaran las zonas especiales de conservación de la región biogeográfica alpina, integrantes de la red Natura 2000, y se aprueba su instrumento de gestión. DOGC 6744 de 06/11/2014
- Acuerdo GOV/150/2014, de 4 de noviembre, por el que se declaran zonas especiales de conservación de la región biogeográfica mediterránea, integrantes de la red Natura 2000, se aprueba su instrumento de gestión, y se autoriza al consejero de Territorio y Sostenibilidad para poder actualizar los anexos 2, 3 y 4 del Acuerdo GOV/176/2013, por el que se declaran las zonas especiales de conservación de la región biogeográfica alpina, integrantes de la red Natura 2000, y se aprueba su instrumento de gestión. DOGC 6744 de 06/11/2014
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11498 | Aguas oligotróficas con un contenido de minerales muy bajo sobre suelos generalmente arenosos del mediterráneo occidental con Isoetes spp. |
| 11499 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition |
| 11501 | Estanques temporales mediterráneos |
| 11503 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
| 11538 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
| 11542 | Prados pobres de siega de baja altitud (Alopecurus pratensis, Sanguisorba officinalis) |
| 11544 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
| 11574 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba |
| 11579 | Alcornocales de Quercus suber |
| 11583 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |
| 11584 | Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1429 | Marsilea strigosa |
| 1065 | Euphydryas aurinia |
| 1307 | Myotis blythii |
| 1083 | Lucanus cervus |
| 1321 | Myotis emarginatus |
| 1305 | Rhinolophus euryale |
| 1304 | Rhinolophus ferrumequinum |
| 1217 | Testudo hermanni |
| 1303 | Rhinolophus hipposideros |
| 1221 | Mauremys leprosa |
| 1355 | Lutra lutra |
| 1138 | Barbus meridionalis (sensu stricto) |
| 1310 | Miniopterus schreibersii |
Enlaces de interes