Riberas del Río Tuela y afluentes ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Castilla y León
|
Terrestre | 2003 | 497,62 ha |
Descripción
El Espacio queda definido por el río Tuela y sus principales tributarios antes de pasar la frontera portuguesa, los ríos Baceiro, Gamoneda, Pedro y Ceira, y los arroyos Rivera de Anta, Tuiza, Porto de la Meda y Fraga de la Osa. Se trata de cursos con características de ríos de tramos medios y altos ubicados en los valles de Lubián y Hermisende. Son ríos que por lo general conservan bosques de ribera bien formados y que se asientan en un territorio con alto grado intervención humana al ser el paso natural entre la Meseta y Galicia y ubicación de gran cantidad de infraestructuras de comunicación, o producción y transporte eléctrico.
La estructura fundamental del espacio está integrada por el bosque de galería de alisos, acompañados por prados de inundación instalados en suelos turbosos en algunas vegas; así como en los nacientes por formaciones arbustivas de sauces y abedules.
La orla externa de las estrechas riberas entra en contacto directo con la vegetación zonal representada por robledales galaico-portugueses de roble melojo y carballo, con pequeñas manchas de castaños en las orientaciones más protegidas de las vegas y laderas; estando el resto del territorio dominado por los brezales y el matorral oromediterráneo en las zonas altas; siempre en formaciones de carácter pirofítico. Existen además cortados rocosos silíceos donde se asientan comunidades vegetales casmofíticas y pioneras de zonas de gleras y pedregales..
Normativa
- Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación y las zonas de especial protección para las aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León. BOCyL 178 de 14 de septiembre de 2015
- Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación y las zonas de especial protección para las aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León. BOCyL 178 de 14 de septiembre de 2015
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11509 | Ríos, de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho-Batrachion |
| 11514 | Brezales húmedos atlánticos de zona templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix |
| 11515 | Brezales secos europeos |
| 11522 | Formaciones montanas de Genista purgans |
| 11539 | Formaciones herbosas con Nardus, con numerosas especies, sobre sustratos silíceos de zonas montañosas (y de de zonas submontañosas de la Europa continental) |
| 11541 | Prados con molinias sobre sustratos calcáreos, turbosos o arcillo-limónicos (Molinion caeruleae) |
| 11543 | Megaforbios eutrofos hidrófilos de las orlas de llanura y de los pisos montano a alpino |
| 11544 | Prados pobres de siega de baja altitud (Alopecurus pratensis, Sanguisorba officinalis) |
| 11546 | Turberas altas activas |
| 11549 | «Mires» de transición |
| 11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
| 11560 | Roquedos silíceos con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii |
| 11574 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
| 11576 | Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica |
| 11578 | Bosques de Castanea sativa |
| 11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1885 | Festuca elegans |
| 1083 | Lucanus cervus |
| 1355 | Lutra lutra |
| 1029 | Margaritifera margaritifera |
| 1324 | Myotis myotis |
| 1301 | Galemys pyrenaicus |
| 1259 | Lacerta schreiberi |
| 1857 | Narcissus pseudonarcissus subsp. nobilis (Haw.) Schult. & Schult.f. |