ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Castilla y León
Riberas del Río Águeda ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Castilla y León
|
Terrestre | 2000 | 945,96 ha |
Descripción
El Espacio está formado por un único tramo del río Águeda situado al oeste de la provincia de Salamanca que discurre en dirección S-N y comunica el Campo de Argañán y Azaba con las Arribes del Duero. Se trata de un cañón fluvial de escarpadas laderas abruptas y cerradas, profundamente encajonado y excavado en la penillanura circundante.
El paisaje se caracteriza por un fondo de valle fluvial formado por pequeños sotos entre laderas de gran pendiente, cubiertas de matorral bajo, y cortados graníticos. La vegetación de la penillanura está formada principalmente por encinares..
Normativa
- Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación y las zonas de especial protección para las aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León. BOCyL 178 de 14 de septiembre de 2015
- Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación y las zonas de especial protección para las aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León. BOCyL 178 de 14 de septiembre de 2015
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11501 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition |
| 11503 | Estanques temporales mediterráneos |
| 11509 | Ríos, de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho-Batrachion |
| 11510 | Ríos de orillas fangosas con vegetación de Chenopodion rubri p.p. y de Bidention p.p. |
| 11520 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga |
| 11529 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
| 11540 | Dehesas perennifolias de Quercus spp. |
| 11542 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
| 11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
| 11560 | Roquedos silíceos con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii |
| 11572 | Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia |
| 11574 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
| 11579 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba |
| 11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 6975 | Squalius alburnoides |
| 5296 | Pseudochondrostoma duriense |
| 1321 | Myotis emarginatus |
| 1304 | Rhinolophus ferrumequinum |
| 1303 | Rhinolophus hipposideros |
| 1221 | Mauremys leprosa |
| 1355 | Lutra lutra |
| 1220 | Emys orbicularis |
| 1301 | Galemys pyrenaicus |
| 1310 | Miniopterus schreibersii |
Enlaces de interes